Un viaje a Polonia puede convertirse en una oportunidad para ir a la costa del Mar Báltico, para perderse entre sus montañas o para descubrir la historia de sus ciudades. Viajar a este país del centro de Europa. ¿Quieres descubrir este país de contrastes? En Caza Viajes tenemos los mejores precios y consejos para que disfrutes y ahorres en tu viaje a Polonia.
La forma más rápida y cómoda de llegar a Polonia es con un vuelo. El país tiene seis aeropuertos a los que se puede llegar desde España. Si queremos volar al norte del país podemos buscar un trayecto hasta Gdansk; los aeropuertos de Poznan, Varsovia y Wroclaw están en el centro del país y al sur, podemos volar de forma directa a Katowice y Cracovia.
Depende del aeropuerto de salida y de destino, el viaje puede durar entre dos horas y media y cinco horas y media, si salimos desde las Islas Canarias. La ventaja en los vuelos a Polonia es que entre las aerolíneas que viajan a Polonia hay compañías de bajo coste como Ryanair, Vueling o Wizz Air, por lo que es posible encontrar viajes baratos a Polonia.
Polonia es un país que ofrece a los turistas encantos en las diferentes estaciones del año. En primavera y en otoño las montañas y zonas arboladas cambian de color para deleitar a los amantes de la naturaleza. En invierno, las ciudades se llenan de mercados navideños, de luces, de puestos de comida y de bebidas calientes. En verano, las temperaturas ayudan a que polacos y turistas inunden las terrazas y parques del país. Además de las temperaturas, en Polonia influye mucho la localización de la ciudad a la que se viaje.
Polonia está llena de ciudades y pueblos con encanto. Pero cuando organizamos un viaje a Polonia, los principales destinos suelen ser las ciudades.
El igual que ocurre en muchos países del este de Europa, la gastronomía polaca tradicional desapareció casi por completo tras la Segunda Guerra Mundial. Los platos actuales son una mezcla de la influencia de varios países como Armenia, Hungría, Turquía y Francia. Entre las comidas más típicas encontramos
Polonia forma parte de la Unión Europea, por lo que para acceder al país no es necesario el pasaporte. Sin embargo, al no pertenecer a la Comunidad Económica Europea no utilizan el Euro como moneda sino el Złoty(PLN).
El idioma oficial de Polonia es el polaco, una lengua eslava que comparte parte de las letras con el castellano. Sin embargo, gran parte de la población, especialmente los jóvenes, hablan también en inglés.